La bandera de Chile 🇨🇱representa a lo que oficialmente conocemos como República de Chile. Este país está situado en América del Sur y tiene como capital a Santiago de Chile. Este país tiene una población de aproximadamente 20 millones de habitantes y es un país tan largo y diferente culturalmente que es mágico.
Los símbolos oficiales de la República de Chile son la bandera, el escudo, el lema que dice «Por la razón o la fuerza», y su himno, el Himno Nacional de Chile. Vamos a continuación a conocer un poquito más la historia de la bandera.
- Material : Satén
- Uso : Interior y exterior moderado
Indice del artículo
Historia y origen de la bandera de Chile
La bandera de Chile está formada por dos franjas horizontales de color blanco y rojo. En el primer cuadrante tiene un cuadrado de color azul en el que en su interior se encuentra una estrella de cinco puntas de color blanco. La proporción de esta bandera es de 2:3 y se adoptó el día 18 de octubre de 1817, hace más de 200 años.
La historia de esta bandera es muy peculiar, es conocida como «La estrella solitaria» y en 1817 se afianzó de manera oficial como la bandera de este país. Anteriormente, Chile había tenido muchas banderas como por ejemplo la bandera de las tropas mapuches en el siglo XVIII o la Cruz de Borgoña, que representó a la monarquía española. Más tarde, también tendría la bandera de España en 1785.
Más tarde, nació en 1812 lo que conocemos como la bandera de la Patria Vieja. Al que se le añadió una versión del primer escudo chileno junto a la cruz de Santiago.
Más tarde, también tuvo en su poder la bandera del Ejército de los Andes. Y más tarde la bandera de la transición que ya se parece un poquito más a la actual, esto sucedió en 1817.
La bandera actual nació durante la jura de la Independencia de Chile, cuando la bandera, muy parecida a la que hoy conocemos, aparece por primera vez. En ella, tenía un escudo y emblema en la parte central que durante los años se ha ido perdiendo.
Finalmente, años más tarde nació lo que hoy conocemos como la bandera oficial de Chile, que se puede ver en tanto actos públicos como privados y en todas las disposiciones oficiales.
Bandera de Chile y Texas – Diferencias
La diferencia entre estas dos banderas es evidente. Si nos fijamos en el cuadrado azul de la bandera chilena, podemos ver la diferencia con la bandera de Texas. Además el color rojo es mucho mas oscuro en la bandera de Texas y más claro en la de Chile.
Significado de la bandera de Chile
El significado y simbolismo de la bandera de Chile se encuentra en sus colores, y es que está bandera tiene el color rojo, blanco y azul que se le denomina Turquí.
- El color azul simboliza el cielo que se posa sobre la cabeza de todos los chilenos.
- El blanco intenta representar las montañas nevadas de los Andes y de toda la cordillera chilena que es espectacular.
- El color rojo simboliza como en otros países la sangre derramada para conseguir la independencia de este país, y conmemorar a todos los héroes que dejaron su vida por ello.
- La estrella de color blanco intenta representar los tres poderes más importantes de Chile que son el Ejecutivo, el Judicial y el Legislativo.
- Muchas personas también dicen que estos tres colores son herencia de los toques mapuches, que se enfrentaron a España durante la Guerra de Arauco.
Videos de la bandera de Chile
En este primer vídeo, vamos a conocer la evolución que ha tenido lo largo de los años la bandera chilena. Inluso tiene relación con la bandera de España. Esta bandera es muy importante para todos los chilenos ya que este país ha pertenecido a muchos otros a lo largo de su historia. Hoy podemos conocer un poquito más su historia gracias a todo esto.
En este segundo vídeo, vamos a ver la historia de la bandera chilena con más detalle. Esta bandera representa a todos los chilenos y es un ejemplo de valentía y superación. Espero que os haya gustado esta bandera y nos vemos en las siguientes. Un saludo.
Última actualización el 2021-11-13 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Añadir comentario