Bandera de Djibouti

La bandera del estado de Djibouti, o también conocido oficialmente como la República de Yibuti, representa a un pequeño país situado en el Cuerno de África. Djibouti (su nombre en francés) cuenta con 23200 km² y comparte fronteras con Eritrea por el norte, con Etiopía por el oeste y sur así como por el sureste con Somalia. Esta pertenece a las banderas de África. 

Este país fue ocupado por Francia en el siglo XIX, donde se encontraba la Somalilandia Francesa entre los años 1896 y 1967. Actualmente se hablan en él dos lenguas: francés y árabe.

bandera de yibuti

Historia y origen de la bandera de Djibouti

La idea de esta bandera surge el 27 de junio de 1977, día en el que esta región se independiza de Francia y se constituye como república independiente. Durante el siglo XIX, Francia había ocupado y unificado bajo su mandato todos los pequeños estados africanos bañados por la entrada del Mar Rojo.

Se conocía a esta zona como la Costa Francesa de Somalia y más adelante se denominó «Territorio Francés de Afars e Issas», hasta su posterior independencia.

En 1977, el nuevo estado toma inmediatamente como bandera la que había sido originalmente creada para la Liga Popular Africana para la Independencia (LPAI). Este hecho fue consecuencia de la fusión de numerosos movimientos nacionalistas que ya habían empleado banderas parecidas.

Significado de la bandera de Djibouti

La bandera de la República de Yibuti, está compuesta por dos franjas horizontales de similar anchura. En ella vemos una franja azul en la parte superior seguida de una verde en la parte de abajo. Cuenta con un triángulo isósceles de color blanco en el lado del asta, con una estrella roja de cinco puntas en la parte central del mismo.

En cuanto al significado de los colores podemos encontrarnos dos teorías diferentes.  Algunos historiadores dividen los colores de las franjas horizontales en función de la etnia a la que representan. El verde, para la tribu de los afars y el azul para los issa somalíes, principales grupos étnicos del país.

La otra versión es la que asocia el color verde con la tierra y el color azul con el mar. Por último, el blanco simboliza la paz. La estrella roja de las cinco puntas es un símbolo de unidad y el triángulo representa la igualdad.

Vídeos de la bandera de Djibouti

El país de Djibouti es un pequeño estado muy pobre en el continente africano. Es por esto que no encontramos mucha información sobre el mismo ni sobre la historia de su bandera. Aun así, aquí tenemos un vídeo  sobre su bandera y el país muy interesante, sobre la historia de este país y sus características principales.

En este otro vídeo, podemos observar la bandera e himno de Yibuti 🇩🇯 , esta bandera, como hemos explicado, tiene todo una historia y bonito significado. Como todos los países de África, fue una colonia y más tarde un estado independiente. Espero que te haya gustado su historia y a por la siguiente! Adelante con las banderas del mundo 👏

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *