La bandera de Irak representa al conocido como República de Irak. Antiguamente se conocía esta zona del mundo como Mesopotamia. Este país se encuentra en el continente asiático, y tiene como vecinos a Kuwait 🇰🇼, Jordania 🇯🇴, Siria 🇸🇾 e Irán 🇮🇷. Tiene también una gran influencia en el Golfo Pérsico, y su capital es Bagdad.
Irak tiene varios símbolos oficiales, es más importante es su bandera, pero también tiene su escudo, se lema se traduce del árabe como «Dios es grande» y su himno es conocido como «Mi hogar». Vamos a aprender un poco de esta bandera.
Indice del artículo
Historia y origen de la bandera de Irak
La bandera de Irak se compone de tres franjas horizontales de color rojo, blanco y negro. En el centro tenemos en color verde un escrito que es traducido como «Ala es el más grande».
Está bandera tiene unos colores que nos pueden sonar de otras banderas parecidas como por ejemplo la bandera de Siria 🇸🇾 . Esta bandera a tenido desde su primer diseño cinco versiones diferentes desde 1922, la ultima versión se usa a partir de 2008 y como vemos es bastante reconocible y diferenciable de otras banderas similares.
La primera bandera que reconocemos con este mismo diseño data de 1920, y pertenecía al Mandato Británico de Mesopotamia. Está inspirada en los colores de la rebelión árabe, y en el centro se ubicaron dos estrellas de color blanco y 7 puntas. Estas simbolizaban a las 14 provincias que componían ese antiguo país.
Durante el siglo XX, el reino de Irak estuvo plagado de guerras y conflictos, por lo que las banderas fueron evolucionando conforme avanzaban en el tiempo. En las primeras banderas tenia franjas horizontales y representaban al panarabismo, un movimiento muy común en la zona. También, más adelante, incluían un sol amarillo representando a los kurdos, y más tarde estrellas rojas para representar a la étnia asiria.
Más adelante ya tenemos el diseño de la bandera Baathista. A partir de aquí, las variaciones de la bandera son mínimas por lo que apenas cambia su diseño. Vamos a conocer su significado.
Significado de la bandera de Irak
El simbolismo de la bandera de Irak está muy presente entre sus ciudadanos, este significado lo podemos encontrar en todos sus elementos, representando los intereses del país y también su religión.
- El color rojo representa el coraje por todos aquellos ciudadanos que han luchado por un país independiente frente a las guerras que ha sufrido.
- El blanco simboliza la paz y la generosidad de sus ciudadanos con personas ajenas a su religión e ideología.
- Franja negro: Simboliza los territorios conquistados por el Islam e Irak.
- El color verde, como en otros territorios, significa la religión predominante en esta zona que es la religión musulmana.
- El texto que podemos observar en el centro de la bandera conocido como «Alah Akbar» tiene una tradición a traducción al español como «dios es grande» y está escrito en una caligrafía cúfica, predominante dentro de la religión musulmana de los chiítas.
Vídeos sobre la bandera de Irak
A continuación, vamos a ver la bandera de este país junto al himno nacional, que es muy conocido entre sus ciudadanos, admirado por muchos y odiado por tantos otros.
En este segundo vídeo, vamos a ver la evolución que ha sufrido esta bandera lo largo de tantos años. Y es que ir a la antigua Mesopotamia, tiene una historia con muchas banderas diferentes y de muchos colores con distintos significados. Veamoslo con más detalle.
Añadir comentario