Bandera de Jerez

La bandera de Jerez representa a la ciudad de Jerez de la Frontera, que se sitúa en la municipalidad que recibe el mismo nombre. La Municipalidad de Jerez de la Frontera tiene 200.000 habitantes aproximadamente, y es una de las ciudades más pobladas de la provincia. La 5ª de Andalucía, está situada a 40 km al norte de Cádiz. Es similar a la bandera de Yecla, en Murcia. 

Esta bandera que os enseño a continuación no es oficial, se trata de una bandera con franjas horizontales: Dos azules y una blanca. En el centro, el escudo de armas municipal de Jerez. Ha habido numerosos cambios en esta bandera a los largo de los años.

jerez bandera oficial

Historia y origen de la bandera de Jerez

Esta bandera es única por sus colores y su escudo en el centro. En verdad, lo que tiene historia y significado propio es el escudo, la bandera fue añadida al escudo años más tarde. En este caso los colores de la bandera, son herencia de cuadros militares, colores vivos que permitían identificar y diferencias al enemigo y al amigo en el campo de batalla.

Escudo de Jerez

Este escudo es el que verdaderamente tiene historia y simbolismo. Fue dado a la ciudad por el mismísimo Alfonso X El Sabio, una vez conquistó la ciudad, tras la invasión musulmana, en el siglo XIII. Este escudo dispone de varios elementos:

  • La olas del mar.
  • Castillo de oro rojo.
  • Leones en el campo de plata.
  • Corona real.  

Este escudo es el principal símbolos de la ciudad de Jerez de la frontera. Este escudo a ido sufriendo diferentes transformaciones a lo largo de los años, pero no fue hasta 1967 cuando es aceptado por la Real Academia de Historia, y más tarde por el consejo de ministros.  A continuación te dejo con él para que puedas verlo con todo detalle.

escudo oficial de jerez
Escudo Oficial de Jerez de la Frontera

Significado de la bandera de Jerez

El significado de la bandera de Jerez reside principalmente en su escudo, el escudo de Armas de Jerez de la Frontera. Este consta de diferentes significados, atendiendo a los diferentes elementos que encontramos en su interior.

  • Corona real de manera abierta: Fue utilizada por Alfonso X para representar que Jerez de la Frontera no era de señoríos ni de personas ajenas al Estado, si no de los propios reyes.
  • Olas del mar en el centro: Curioso, ya que la ciudad de Jerez, incluso la provincia, no limita por ninguna parte por mar. Representa las ocasiones donde Jerez ha estado en manos de cristianos y musulmanes durante la reconquista española. Es decir, ha sido en varias ocasiones.
  • Símbolos de Castilla y León: Representa a esta región, ya que, tanto Alfonso X El Sabio como Fernando III era de esta parte de España.

Vídeos de la bandera de Jerez

Ya vamos llegando al final, antes de despedirme, me gustaría que vieseis algunos vídeos relacionados con esta increíble municipalidad o ciudad. En este vídeo podremos observar como ondea la bandera y el escudo de Jerez.

Además me gustaría que vierais como es la ciudad de Jerez, una bonita ciudad donde podremos encontrar uno de los vinos más famosos de España. Eso si, llevaron unas gafas de sol, porque es una de las ciudades con más calor de la península.

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *