La bandera de Oporto representa a la ciudad portuguesa del mismo nombre. Oporto, Porto en portugués, es la segunda ciudad más importante del país luso (después de Lisboa). Esta situada en la zona norte de Portugal, justo en la desembocadura del río Douro.
Actualmente esta ciudad cuenta con más de 1,7 millones de habitantes ,y está sufriendo un gran boom turístico gracias al encanto de sus paisajes y a la proximidad con el país vecino, España.
Oporto presenta un ambiente único, contrastan sus barrios con un aire antiguo y de dejadez rodeados de un ritmo de vida alegre y festivo. Destacan sus barrios elegantes, sus fachadas únicas decoradas con azulejo y sus callejuelas estrechas y tan singulares que han logrado que la UNESCO considere al centro histórico de esta ciudad como Patrimonio de la Humanidad, desde el año 1996.
Indice del artículo
Historia y origen de la bandera de Oporto
En cuanto a la bandera de esta ciudad portuguesa, ésta representa el escudo de armas de la ciudad en un fondo formado de triángulos de color verde y blanco. Esta bandera de la ciudad muestra en su escudo un castillo que representa los orígenes de la ciudad. Durante el dominio del Oporto por los suevos, su rey Hermerico I, fortificó un castillo en la colina de Pena Ventosa, edificando en su interior varias viviendas para sus tropas. A esta zona pasó a llamársele Cale Castrum Novum y empezó a formarse como ciudad.
En la base de esta colina, en la desembocadura del río Duero, los romanos añadieron un puerto durante su dominio a finales del siglo V y esta ciudad pasaría a denominarse puerto de Cale o «Portus Cale» (es ahí de donde proviene el topónimo Portugal).
Otro castillo importante, situado éste en la orilla de Vila Nova de Gaia, se utilizó como defensa de la ciudad. Ambos castillos han sido muy importantes en la historia de la ciudad y son representados hoy en día en esta bandera portuguesa y en el escudo de armas de la ciudad.
Volviendo al diseño del escudo que forma la bandera, ésta cuenta también al lado del castillo con una representación de la Virgen María. Es la virgen más importante de la ciudad y era símbolo de protección en la antigüedad, tanto que a Oporto se le conocía también como «ciudad de la Virgen» en Portugal.
La aprobación de este escudo heráldico, de su sello y bandera data del 25 de abril de 1940, oficializado por una publicación en el Diàrio de Governo por la Cámara Municipal de la ciudad.
Diseño de la bandera de Oporto
Como ya hemos explicado anteriormente, la bandera está compuesta por el escudo de la ciudad sobre un fondo bicolor. Esto resulta similar a la bandera de Lisboa, ya que ambas representan el escudo de su ciudad en sus banderas tras un fondo bicolor formado por triángulos.
El escudo de armas muestra una representación de un castillo en color oro y con las ventanas y puertas en rojo, rememorando los orígenes y surgimiento de la ciudad. Encima en el medio vemos una representación de la Virgen María, vestida con un vestido rojo y una túnica azul y rodeada por una áurea de luz amarilla. Sobre las torres del castillo vemos dos escudos, y bajo el castillo vemos unas ondas que hacen referencia a la gran tradición marinera de esta ciudad portuguesa.
Rodeando al escudo, y encima del cual vemos una corona en color gris, hay unos motivos florales en tonos verde y una cinta blanca que en letras negras se puede leer «ANTIGA, MUI NOBRE, SEMPRE LEAL E INVICTA CIDADE DO PORTO».
En cuanto al fondo de la bandera, éste esta formado por 8 triángulos de igual tamaño. Cuatro de ellos de color blanco y los otros cuatro de color verde.
Vídeos sobre la bandera de Oporto
En el siguiente vídeo podremos conocer mejor la bandera de la ciudad, que ha conseguido ser considerada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Añadir comentario