Bandera de Rif

La bandera de Rif representa a la República de Rif, antiguamente un estado norte-africano independiente. Se le puso dicho nombre al territorio mencionado para designar a las tierras que habían logrado independizarse de España tras la guerra de Rif, entre 1921 y 1926.

Otro nombre con el que se conoce a este lugar es por la República Confederada de las Tribus de Rif, dicha denominación nunca llegó a ser oficializada.  La república se disolvió el 27 de mayo de 1926 por parte de las fuerzas armadas de Francia y España tras el desembarco de Alhucemas.

rif bandera

La capital de este territorio era Axdir, cuyo idioma oficial era el rifeño y su religión el Islam.Tras el ya mencionado desembarco de Alhucemas el país desapareció de forma oficial.

Historia y origen de la bandera de Rif

La bandera de esta antigua república del norte de África consta de un fondo de color rojo sobre el que vemos un cuadrado torcido en color blanco y en su interior el escudo del Rif. Este escudo muestra una media luna y en su interior una estrella de seis puntas, ambas en color verde.

Este territorio ya no lo encontramos en la actualidad, así como tampoco sigue vigente la bandera de la que estamos hablando. En el desembarco de Alhucemas dejó de ser oficialmente una república y se dejó de usar oficialmente este símbolo tan representativo del territorio.

No obstante, la bandera se utilizó de manera oficial entre 1921 y 1927, cuando se declara la República Confederada de las Tribus de Rif. Uno de los principales objetivos de esta república era intentan unir las tropas que estaban bajo el mando de los países europeos. La bandera de Rif se utilizaba por entonces para diferenciarse como pueblo y representar a sus luchadores en las guerras que vivieron durante los años siguientes.

La bandera del Rif actualmente

En 1926, Francia se alió con España y derrotaron al pueblo de Rif. El territorio pasó a ser controlado por el gobierno Español y más tarde por Marruecos. Al estado militar de Marruecos lo acusaron de tremendas torturas y violaciones a la población rifeña por parte de sus soldados.

En la actualidad podemos ver la bandera de Rif en algunas protestas. Los manifestantes la muestras como forma de reivindicar la vuelta de su independencia en forma de república y la necesidad de liberación por parte de otros territorios por los se sienten históricamente maltratados.

Significado de la bandera de Rif

La bandera de Rif muestra un fondo liso de color rojo. En él vemos un cuadrado de color blanco y sobre el una media luna y estrella de 6 puntas en color verde.

En cuanto al significado de sus colores hay varias interpretaciones. La más común defiende que:

  • El color rojo hace referencia a la sangre de los habitantes del Rif dañados y muertos en las guerras en las que se enfrentaron.
  • Color blanco: Transmite la necesidad de liberación del pueblo rifeño.
  • La luna y estrella verdes constituyen el escudo de la República del Rif.
  • Cabe destacar que la estrella de las 6 puntas es un símbolo muy importante para la zona del Rif. Este es un símbolo popularmente asociado al judaísmo, la Estrella de David, pero que también es representativo de otras religiones como es el caso del Islam. Esta era la religión oficial de la República del Rif y la estrella constituye un símbolo protector para el pueblo.

Vídeos sobre la bandera de Rif

A continuación podemos ver la bandera de la República de Rif, oficial entre 1921 y 1927, y escuchar de fondo el himno de este territorio. 

En este último vídeo podemos ver un caso actual en el que emplea la bandera del Rif por parte de manifestantes en Tánger, ejemplificando lo que explicamos anteriormente.

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *