Bandera de Siria

La bandera de Siria representa a lo que oficialmente conocemos como la República Árabe Siria, este es un país que se encuentra entre Europa y la península arábiga. Tiene como vecinos a países como Turquía 🇹🇷, Israel 🇮🇱, o Jordania 🇯🇴. Tiene aproximadamente 20 millones de habitantes y su capital es Damasco.

Siria tiene tres símbolos oficialmente reconocidos como son la bandera, el escudo, y el himno. También conocidos como los «guardianes de la patria». Vamos a  con profundidad su bandera.

siria bandera

Historia y Origen de la bandera de Siria

La bandera de Siria es muy parecida a otras que conocemos de países cercanos a Oriente próximo. Esta bandera se compone de tres franjas horizontales, la primera de color rojo, la segunda de color blanco y la tercera de color negro. En el centro podemos encontrar dos estrellas de cinco puntas de color verde, situadas dentro de la franja de color blanco.

Esta bandera fue adoptada el día 30 de marzo de 1980. Ha sido durante muchos años el emblema de de la República Árabe Unida, una bandera que ya no existe y que desapareció.

Estos colores son los que conocemos como símbolos del panarabismo, que podemos encontrar en otras banderas como Yemen 🇾🇪, Egipto 🇪🇬, o Irak 🇮🇶. El simbolismo de esta bandera lo comentaremos a continuación.

El país de Siria como tal, como lo conocemos, no ha existido hasta bien entrados los años 50 del siglo XX. Antes de esto, ha sido una colonia francesa durante mucho tiempo. En 1920 podemos encontrar su primera  bandera, que tenía fondo azul con una media luna en el centro, representando su religión. Arriba a la izquierda encontramos la bandera de Francia.

banderas historicas de siria

Este mismo esquema se ha ido repitiendo hasta 1932, en donde durante muchos años ya se convertirá en un país independiente. Esta bandera como tal es usada por la gente que se encuentra fuera del país por temor político.

Una vez Siria forma parte de las repúblicas Árabes Unidos entre 1958 y 1961. Comienza lo que conocemos como la bandera actual de Siria. Entre 1972 y 1980. Aquí es cuando Siria pertenece la Federación de Repúblicas árabes, cambia de bandera incluyendo un escudo patriota en el centro de la bandera.

Es cierto que Siria ha tenido más banderas a lo largo de su vida, pero las que os muestro en este artículo son las más importantes y que han tenido verdadera relevancia y la historia de su país.

Significado de la bandera de Siria

El simbolismo de la bandera este país oficialmente reconocido por los mandatarios y gobernantes del territorio. Vamos a ver el simbolismo de sus elementos: 

  • Franja de color rojo: Como muchos otros territorios, representa la sangre derramada para conseguir su independencia de los diferentes territorios a los que ha pertenecido.
  • El color blanco: es un homenaje a los años que perteneció al Califato Omeya, entre los años 661 y 770 después de Cristo.
  • El color negro representa al Califato Abasí, muy relacionado con la religión árabe y musulmana, con poder en este país durante los años 750 y 1258.
  • Estrellas verdes en el centro de la franja central: representan al califato de Rashidun, quien gobernó este país entre los años 632 y 661. Es también un símbolo de la República Árabe Unida, un estado que era Siria y Egipto.  

Vídeos sobre la bandera de Siria

En este primer vídeo, vamos a ver la bandera de este país junto al himno nacional, que es uno de los más polémicos de toda la historia. Desde el año 2011, este país está en guerra civil y es probable que siga así durante muchos años.

En este segundo vídeo, vamos a ver la evolución de la bandera siria a lo largo de muchos años. Y es que este país tiene una profunda historia, dónde fue colonizado por Francia y por muchos otros países. Espero que te haya gustado y nos vemos en el siguiente artículo. 

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *