La bandera de Tenerife pertenece a una ciudad ubicada en las Islas Canarias, pertenecientes a España. Se sitúan en el Océano Atlántico, cerca de las costas de África. Tenerife es una de las islas más grandes de esta Comunidad Autónoma.
Su capital es Santa Cruz de Tenerife y tiene una población de aproximadamente 900.000 personas. El símbolo oficial de esta ciudad es la bandera. Vamos a ver a continuación la historia de esta singular bandera.
Indice del artículo
Historia y origen de la bandera de Tenerife
Esta bandera es muy similar a la bandera de Escocia, aunque son diferentes en la tonalidad del color azul. En el caso de la bandera de Tenerife es un azul más oscuro que la de Escocia.
La primera reseña que podemos ver a la bandera de la isla data de 1561. Es conocida como «la bandera general desta isla». El conocido regidor «Pedro de Vergara» se la entregaba al capitán «Francisco de Valcárcel», que era el alférez mayor de Tenerife de la época y para siempre.
En la acta se puede leer: «Es de tefán blanco y azul e con una cruz colorada»
El origen de la bandera actual está relacionada con la matrícula marítima de Canarias. A la provincia de Canarias se le asignó una bandera azul con una cruz blanca. Esta bandera corresponde a la letra «M» de Mike, del código marítimo de banderas.
Diferencias entre la bandera de Tenerife y Escocia
Existen leyendas de todo tipo que relacionan esta bandera con la de Escocia, que sí había masones escoceses veraneando en aquella época. Cuenta la leyenda que se creó una logia y propusieron esta bandera como en honor al Maestro de la Logia Escocesa. Aún asi, nada de esto último está demostrado asi que yo me quedo con la primera historia, la que está oficialmente reconocida.
El 9 de mayo de 1989 se aprobó la bandera oficial. En ella se incluye la Cruz de Borgoña, que tiene la quinta parte del ancho de esta bandera, tan querida entre sus ciudadanos.
Significado de la bandera de Tenerife
La longitud de esta bandera es de tres partes y la altura de esta bandera es de 3/2, lo que serían 2 partes de la longitud total. La cruz representa un quinto de la bandera. Aunque no tiene un significado oficial, el simbolismo de esta bandera es el siguiente:
- El color azul: representa el mar que rodea a las Islas Canarias. Siempre presente entre sus ciudadanos.
- La Cruz de Borgoña: De color blanco que representa a la nieve que se concentra en el monte más alto de la Isla. El Teide durante el invierno. El antiguo nombre de la isla que le dieron los aborígenes de la isla al territorio: Tener(montaña) ife (blanca).
La bandera de esta isla es la única de las islas que no incluye el escudo en el centro de su bandera. A pesar de esto, es una de las más reconocidas de todas las islas Canarias. Vamos a ver unos vídeos.
Vídeos sobre la bandera de Tenerife
A continuación, vamos a ver la bandera de Tenerife en todo su esplendor. Acompañando a esta bandera, podemos escuchar el himno nacional de Santa Cruz de Tenerife, la capital de esta provincia española.
Espero que os haya gustado este artículo, si es así no dudes en compartir el vídeo y comentar abajo!. Nos vemos en el siguiente.
Añadir comentario