¿Hablar sobre las mejores banderas del mundo es un poco raro no? Todos elegiríamos la de nuestro país, bueno, o la de alguna organización que nos guste.
Aún así en este caso te traigo un top 10 de las mejores banderas del mundo. Cada bandera tiene una historia detrás, en este caso son todas de países reconocidos por la ONU, así que sin minusvalorar ninguna, voy a daros mi opinión personal. No utilizaré ningún parámetro en concreto, mi intuición y experiencia con banderas será suficiente para clasificar las banderas. Vamos allá:
Indice del artículo
10. Bandera de Guatemala
Guatemala un lindo país centroamericano y su bandera tiene una historia bonita. En este caso se trata de una bandera compuesta de tres franjas de colores, mientras que las dos de las esquinas son azul celestes, la central es blanca. ¿Pero que tiene este escudo de especial? ¿Te diste cuenta ya?
Esta bandera cuenta con un escudo especial. El escudo de Armas, símbolo patrio de Guatemala. En 1871 se cumplían 50 años desde la independencia del país, así que su presidente solicitó que se realizase un diseño nueva a su moneda. El resultado final es este escudo, diseñado por un grabador suizo. Se compone de:
- El escudo cuenta con dos fusiles Remington, que simbolizan la lucha por la independencia.
- La justicia y la soberanía, simbolizadas en las espadas de oro cruzadas
- Como símbolo de victoria, fueron representadas las hojas de laurel, que rodean el escudo.
- Un quetzal, ave tradicional de Guatemala, símbolo de independencia y libertad.
- El pergamino, cuya leyenda lleva grabada: «Libertad, 15 de septiembre de 1821».
9. Brunéi
Vale, esta es extraña, pero muy bonita, se trata de una bandera de un país alejado del mundo. Brunéi es un país asiático que se encuentra cerca de Australia, para que te hagas una idea. Tiene casi medio millón de habitantes y es un país muy rico en petróleo y gas. Pero vamos ya con su bandera, que tiene su «miga».
Es bonito que esta bandera ya existiera antes de que fuese oficial. Con la independencia de la colonia británica, la bandera compuesta de fondo amarillo, dos rayas, una negra y una blanca y el símbolo que representa a la comunidad islámica.
- El amarillo representa la realeza.
- Las franjas negras y blancas a los principales ministros.
- El escudo es una mezcla de símbolos, la media luna representa la religión islámica, las manos la bondad del gobierno y la especie de «sombrilla» o parasol, de nuevo, a la realeza.
- En el escudo las letras en árabe significan: «Brunéi, patria de la paz« y «Siempre al servicio con la guía de Dios«.
8. Burundi
Vale, probablemente le llames «Burundi» pero oficialmente se llama «República de Burundí». Este país sudafricano es uno de los países con la bandera más bonita. Para mí, por supuesto.
Este país estuvo ocupado por Alemania y luego por Bélgica, tras su independencia nació esta hermosa bandera. Si te fijas, solo tiene tres colores: verde, rojo y blanco.
- El blanco representa la paz del país. Un color noble y «que no da guerra» 😂(Vale sigamos siendo serios).
- El verde representa al esperanza.
- El rojo representa a la patria, el amor hacia el país.
- Las tres estrellas rojas con un contorno verde tienen el significado de: trabajo, unidad y progreso.
¿Te has fijado en que el color blanco es poco común en las banderas de África? Por eso me gusta tanto la de Burundi.
7. Bután
¿Que países mas raros no? E verdad, son los que mejores banderas tienen. En este caso hablamos de la bandera de este pequeño país asiático de 800.000 habitantes. Pobre, tiene de frontera a China e India, dos de los países más poblados del mundo. Eso sí, su bandera mola mucho más:
El único país con estos dos colores en la bandera, el amarillo y el naranja. Dos triángulos, el de arriba amarillo y el de abajo naranja. Lo mejor, el dragón del medio.
- El dragón proviene de la tradición de la mitología del budismo tibetano sobre el Druk, el dragón del trueno. Este dragón representa la unión entre la soberanía y el pueblo que da fuerza a la sociedad de Bután.
- El blanco del dragón simboliza la pureza de los pensamientos y hechos que unen a los butaneses.
- El amarillo representa la tradición civil, personificada en la bufanda amarilla que debe llevar el traje real.
- El naranja representa el budismo como tradición espiritual.
6. Tanzania
Una bandera sencilla pero con encanto. Un país de la costa este de África que atrae turistas gracias a los safaris. ¿Te suena el Serengeti? Pues se encuentra en este país. Su bandera me encanta por su historia y formación, ya que es una combinación de varias banderas.
Su historia es breve, pero super interesante. Esta bandera se nutre de la bandera de Tanganica y de la bandera de Zanzíbar. El triángulo superior es verde y el inferior azul, en el centro tiene una franja negra con contorno amarillo. Su combinación de colores es única.
- El color verde simboliza la agricultura.
- El color azul simboliza el mar, el Océano Índico.
- El amarillo, los minerales del país, rico gracias a sus minas.
- El negro, el color de la población, mayoritariamente negra.
5. Dominica
Si, es un país. Aunque se independizó de Gran Bretaña hace no muchos años atrás. Su bandera es una combinación de colores algo extraña, y por eso me gusta tanto.
La bandera de Dominica es todo un arte. Rojo, amarillo, verde, negro, blanco y un ave exótica, como buen país del Caribe. Se compone de fondo verde y franjas de los tres colores, en el centro el símbolo y escudo del país.
- El verde significa vegetación, y es que la isla está lleno de flora abundante.
- El amarillo: El sol, a los indígenas del caribe y a los principales alimentos de la isla: los cítricos y las bananas.
- El blanco: El brillo del agua cristalina que se refleja en ríos y cascadas de la isla.
- El negro: A la población que provino de África y a la tierra.
- El símbolo representa la justicia social, junto con el loro, ave tradicional de la isla, y las diez estrellas representan a las diez parroquias de esta pequeña isla del Caribe.
4. República Centroafricana
Con el nombre del país no le han dado mucho al cerebro, pero la bandera es una obra de arte. Su estructura y su combinación de colores es única. Franjas horizontales azul, blanco, verde y amarillo, con una franja central roja, con el toque especial de la estrella amarilla.
A pesar de ser uno de los países con más recursos minerales del planeta es considerado uno de los 10 países más pobres del mundo 😌. Su bandera es todo un mix:
- El rojo representa la sangre derramada en su lucha por la independencia del país.
- El azul, colocado en la parte superior, simboliza el cielo y la libertad.
- El blanco, como en muchas banderas, la paz.
- El verde, la fe y la esperanza del pueblo centroafricano.
- El amarillo la tolerancia de sus gentes.
- La estrella amarilla se añadió en referencia a su independencia, representa el porvenir de un futuro próspero.
3. Sri Lanka
La bandera de este país es una de las más extrañas del mundo. Sri Lanka es el vecino de India y en su bandera se puede ver esta influencia india. Como este otro, también se independizó de Gran Bretaña. A pesar de su pasado de escasez, parece que tiene un futuro próspero. Vamos con su bandera:
¿Es peculiar eh? Pues tiene una bonita historia. También se conoce como la bandera de León, por el animal que ves a la derecha de su bandera. Como verás, parece que son dos banderas en una y es que esta bandera quiere insertar a todas las minorías del país.
- El color de fondo carmesí, o granate, representa a estas minorías.
- El marco amarillo o dorado, la religión predominante, el budismo.
- La franja vertical verde, la religión musulmana.
- La franja vertical naranja, la comunidad tamil.
- Cada parte del león tiene un significado: pureza, religión, meditación, soberanía, fuego, aire, agua… en general, el león significa la etnia cingalesa.
- Las hojas en las esquinas que rodean al león representan al budismo, alegría e igualdad.
2. Mauritania
Mauritania es un país africano ubicado en la parte noroeste del continente. Su bandera, a pesar de que no es de las más bonitas, tiene un toque especial que ma hace ponerla en este número 2. ¡Fíjate bien! Para mi es la única bandera que me transmite buen rollo.
Entre la luna y la estrella, parece una carita feliz 😱Una de las razones por las cuales me encanta esta bandera. La bandera fue modificada en 2017 y puede que te la encuentres con el fondo verde totalmente. En realidad ahora tiene dos franjas rojas, superior e inferior, el fondo verde y los símbolos de la luna y la estrella, pero hay más:
- El color verde y amarillo representa el movimiento conocido como panafricanismo, en derecho de las personas africanas.
- El amarillo se relaciona también con el desierto del Sáhara y el verde con el Islam (muchas banderas tienen colores con diferentes significados o interpretaciones).
- La media luna y la estrella son símbolos del islam, religión que predomina en Mauritania.
- Las franjas rojas exteriores se añadieron y que representan la sangre derramada del pueblo en su lucha por la independencia del país.
1. Nepal
En este caso, te presento una bandera única en el mundo porque no es cuadrangular ¿Te has fijado? Nepal es un país ubicado casi en el cielo, en el Himalaya, entre China e India.
Lo mejor no es lo increíble que tiene vivir a gran altura, si no su bandera. Dos triángulos, ni cuadrado ni rectángulo, espectacular, como el país. En los colores nos encontramos: el azul, blanco y rojo.
Pero a pesar de ser una bandera extraña, tiene más elementos diferenciadores, vamos a analizarla:
- Los triángulos representan la zona donde se encuentra, el Himalaya, pero también a las dos religiones mayoritarias: el hinduísmo y el budismo.
- La Luna representa a la casa real.
- El sol simboliza una rama de la Dinastía Rana, una herencia política del país.
- El rojo tiene un significado de victoria en la guerra y es el color de una de las plantas tradicionales de Nepal.
- Como muchas banderas, su significado no es exacto, incluso hay gente que dice que el sol y la luna representan la eternidad, igual que su país.
Vídeo sobre las mejores banderas del mundo
Me encantan los vídeos, asi que te dejo con las mejores banderas del mundo de otra persona. Un vídeo donde podrás ver otro punto de vista sobre las banderas más Top del mundo:
¿Te ha gustado? A mi me ha encantado hacer este post. Tu seguro que tienes una bandera favorita que no es la de tu país. ¡Déjamela en los comentarios! 👇
Creo que es muy difícil escoger cuáles son las 10 mejores banderas, y no te puedes cargar hacia algo en particular, que si muy sencilla o muy abstracta, que si muchos colores o pocos, como comenté es muy complicado porque hasta le puedes faltar al respeto a una nación, yo creo que debe haber varios Top 10, dependiendo de lo que quieras resaltar, ya sea por significado, por belleza estética, por identidad o historia de escudos etc. Yo a diferencia que tú tengo otro top 10
Me hizo gracia la de Mauritania XD