Antes de ir a los tipos de banderas que existen, debemos saber cómo se llama el estudio de las banderas, ¿Sabes el nombre? Si te interesan las banderas como a mí, la vexilología es la disciplina que se dedica al estudio de las bandera. Las personas que se dedican a la vexilología se llaman vexilólogos.
Este tipo de ciencia se tiene una historia reciente, se ha empezado a desarrollar partir de la segunda mitad del siglo XX.
Hace años, la vexilología no existía, y el estudio de las banderas era parte de la heráldica, estas serían las primeras banderas del mundo (estudio de los escudos de armas). Ahora incluso existe un organismo internacional dedicado a las banderas, la Federación Vexilológica. también es importante saber el vocabulario de las banderas.
Indice del artículo
Vocabulario de banderas
- Al asta: La zona de la bandera más cerca del asta.
- Pendiente: es el borde libre de la bandera, el que ondea al aire.
- Batiente: la parte de la bandera más lejana al asta, es decir, la parte que ondea al aire.
- Jareta: borde de la bandera que se encuentra sujeta al asta.
- Cantón: parte superior de la bandera.
- Asta: Palo de la bandera.
- Al batiente: La zona más lejana al asta.
- Vaina: borde sujeta al asta de la bandera o también puede significar la altura de la bandera.
- Carga: elemento situado en el paño de la bandera.
- Dobladillo: borde sujeta al asta de nuestra bandera
- Vuelo: Puede significar el borde superior o al longitud de la bandera.
Tipos de banderas que existen en el mundo
Más que tipos tendríamos que decir clases de banderas, hay banderas de todo tipo, por ejemplo: De organizaciones humanitarias cómo puede ser la OTAN o la ONU, banderas de países que son las más conocidas, banderas deportivas, banderas religiosas incluso hay banderas presidenciales o navales, espero que no te preguntes ¿Por qué los países tienen bandera?
A pesar de que existen maneras de muchos tipos todos se pueden clasificar de una manera muy sencilla, nosotros vamos a hacerlo en función de esto:
1. Por forma:
- Bandera rectangular: Es la estructura más común entre las banderas del mundo.
- Bandera cuadrada: Es poco común, aunque más que las siguientes.
- Bandera cornetas: Esta bandera es normalmente rectangular y se caracteriza porque termina en dos puntas. Se utilizaba mucho en la Edad Media.
- Bandera gallardete: Esta bandera significa que es más ancha en el hasta que en el final. Va de mayor a menor. Este tipo de bandera puede ser gallardete triangular, gallardete tropezoidal o gallardetón que termina en dos puntas.
2. Representativas de una persona:
- Bandera de rango: Representan el tango que tiene el individuo en el cargo de la organización, en ningún caso es una bandera personal. Es muy común verla en miniatura en cargos militares.
- Bandera de guión: Un tipo de bandera en desuso, son banderas que se utilizan con el propósito de «guiar», normalmente en una batalla o en un enfrentamiento. Muy comunes hace cientos de años.
- Bandera de estandarte: Es un tipo de bandera personal pero que representa y utilizan los Jefes de Estado pero también pueden utilizarse en el ámbito militar o religioso.
3. Representativas de varias personas:
- Banderas de entidades privadas: Por ejemplo asociaciones con ánimo o sin ánimo de lucro, empresas multinacionales, fundaciones o clubes de fútbol.
- Banderas de un ámbito supranacional: Es decir, aquellas banderas que son de una organización bastante grande y amplia, que va más allá de una bandera de una organización nacional, por ejemplo la OTAN, la ONU…
- Banderas de una ámbito subnacional: Estas banderas te pueden sonar porque puede ser: Por ejemplo la de tu pueblo, tu provincia, municipio, incluso la de tu comunidad de vecinos, a veces las parroquias también tiene una, incluso los barrios.
- Bandera de ámbito nacional: Las más famosas, las que reconocemos de nuestros países. Normalmente representa a un territorio o nación.
4. Representación de una señal:
Estas banderas se utilizan en diversos ámbitos, lo más común es verlas en el mar, es decir en la marina mercante por ejemplo utilizan estas banderas, incluso los barcos tradicionales. Algunos de ellos deben portar banderas en su exterior para darse a conocer a otros barcos. Así que, tanto las embarcaciones militares como de recreo deben llevar en su exterior este tipo de banderas, en todo caso, son banderas que representan una señal específica.
Las banderas en las playas son otro ámbito donde se usan esta clase de banderas. ¿No te suena de haberlas visto?
5. Por protocolo:
Dependiendo del país donde se encuentre una bandera, puede sufrir modificaciones en cuanto a su colocación, doblamiento o inclinación. Cuando un país está de luto, la bandera se coloca de una cierta manera, incluso hay países que pueden adoptar una forma del revés a una bandera. Esto se hace por protocolo:
- A media asta: En este caso se coloca la bandera a media asta por el fallecimiento o luto de una persona importante dentro de la jerarquía de poder. Cuando el mástil no permite realizar esta acción, también se puede colocar un crespón negro sobre la bandera.
- Al revés: Dependiendo del país puede tener un significado diferentes, pero normalmente que una bandera se coloque al revés es un gesto de desprecio hacia la comunidad a la que pertenezca la bandera o el poder que la soporte.
Y estos son los tipos de banderas que existen en el mundo y sus historias. Espero que te hayan gustado y nos vemos en el siguiente post. Saludos! ✔️
Añadir comentario